En distintas partes del mundo precisamente en países de latinoamerica,
una pregunta que tal vez podrás escuchar, en un tema de conversación global es
¿será verdad lo que pasa en Venezuela?, pues la verdad puede confundir a la mayoría,
que piensa que testimonios de venezolanos inmigrantes y notas informativas, son
solo patrañas.
Sabiendo esto realmente permítete saber, ¿Cómo se vive actualmente? Pues veamos la situación
actual desde un punto de vista más personal e ilustrado. La siguiente ilustración
está basada en la vida de una joven que vive en una ciudad venezolana común y quien la narra sera un joven venezolano.
Una estudiante promedio de
22años, a simple vista se puede observar como una persona, sin preocupaciones,
inspirada en sus metas, logros y sueños. Pues está muy lejos de la realidad, la
verdad es que, en el rostro de esta
chica, puedes ver relucir una bella y muy sincera sonrisa. Lo que de verdad no
sabemos es que, esta estudiante, tiene que trabajar, mantener a su familia y
estudiar al mismo tiempo. Pero veamos todo desde un punto de vista más
detallado. Esta estudiante en promedio
gana 2$USD, mensual al cambio del bolívar, debe luchar con la escasez de
alimentos, suplir en su hogar, ir a su universidad al otro extremo de la ciudad
y todo esto con una terrible escases de dinero en efectivo y arriesgando su
vida de noche con un nivel de inseguridad que figura entre los más grandes del
mundo.
¿Es justo que la estudiante que
hemos tomado de ejemplo deba luchar tanto y con tan poco? Para muchos la
respuesta es que no. Pero esta es la realidad que la población joven vive, aun así
una joven venezolana como la que describimos, reparte cariño sincero a sus
seres queridos, es responsable, busca progresar y hasta asiste a una academia
de salsa casino a dar lecciones con todo el amor y paciencia del mundo. Todo esto con un poder adquisitivo tan bajo y
con casi todo en su contra, esta estudiante prontamente podría graduarse en
estudios universitarios, pero como podría graduarse de administradora, la situación
de crisis podría obligarla a inmigrar y
no ejercer su profesión por mucho tiempo, haciendo labores a los que no se ha preparado.
Esta es una situación crítica a
la que millones de jóvenes se enfrentan cada día en Venezuela, como en todos
los países del continente, nuestros jóvenes tienen mucho potencial, pero será
un potencial que será meramente desperdiciado y no aprovechado.
Aunque muchos jóvenes, siguen con
una carisma y un cariño hacia los que los rodean muy fuerte, por dentro nos abate, ese sentido
de saber, que no todo se podrá dar como lo tenemos planeado, los sueños no son
imposibles de hacerse realidad, todo es posible, y con una voluntad de fuego se
puede lograr, pero hoy en día, los jóvenes en Venezuela no la tienen para nada fácil.
Por héroes como la joven de la
que vimos en la ilustración, es que la esperanza
no se pierde, y se tiene la fe de que esta
gran crisis y depresión será temporal y que podremos, activar a todos nuestros jóvenes
profesionales para hacer de Venezuela y el mundo entero un lugar mucho mejor,
en donde haya progreso y calidad de vida.
Autor: Esteban Amaro
0 Comentarios